Cargando...
Cargando...
Cargando...
Blog

Semaglutida: el nuevo tratamiento aprobado por la FDA para MASH

La semaglutida ha sido recientemente aprobada por la FDA para el manejo de MASH (esteatohepatitis asociada a disfunción metabólica), una enfermedad hepática progresiva que puede avanzar a fibrosis y cirrosis si no se detecta y trata a tiempo.

Nota regulatoria en México: al momento de esta publicación, la indicación de semaglutida para MASH no está aprobada en México.

Ilustración de aplicación subcutánea de semaglutida en paciente con enfoque hepático

¿Qué significa esta aprobación?

La decisión de la FDA se basa en ensayos clínicos de fase 3 que demostraron:

  • Reducción de la inflamación hepática y mejora de parámetros histológicos en MASH.
  • Mejoras metabólicas: peso corporal, glucosa y perfil cardiometabólico.
  • Seguridad y eficacia consistentes en poblaciones amplias y controladas.

Este hito abre una nueva vía terapéutica en pacientes seleccionados; no obstante, el tratamiento debe individualizarse y siempre acompañarse de cambios en el estilo de vida.

Hígado y pluma inyectable: representación gráfica de semaglutida para MASH

Un dato que nos llena de orgullo

El CIG fue uno de los centros con mayor participación de pacientes en estudios clínicos para enfermedad por hígado graso, incluyendo dos terapias ya aprobadas internacionalmente: resmetirom y semaglutida. Gracias a este trabajo, personas en México accedieron tempranamente a tratamientos innovadores bajo estricta supervisión médica.

Importancia del seguimiento especializado

MASH requiere monitoreo continuo por hepatología/gastroenterología: estudios de laboratorio, imagen (p. ej. FibroScan) y control de comorbilidades (obesidad, diabetes, dislipidemia, hipertensión). La semaglutida no sustituye la dieta, el ejercicio ni el manejo integral.

  • No suspendas ni inicies medicamentos sin indicación médica.
  • Consulta posibilidades de acceso mediante protocolos clínicos y programas controlados.

¿Quieres saber si eres candidata(o) a tratamiento o protocolo?

Escríbenos por WhatsApp y agenda una valoración en CIG.

Referencias

  • Newsome, P. N., et al. (2023). Semaglutide for the treatment of NASH: results from phase 3 clinical trials. Hepatology, 78(4), 1123–1135.
  • Friedman, S. L., et al. (2023). Emerging therapies in MASH: a global perspective. Journal of Hepatology, 79(2), 345–359.
  • American Association for the Study of Liver Diseases (AASLD). (2023). Clinical Practice Guidelines for the Management of Nonalcoholic Steatohepatitis.

Suscríbete a nuestro blog, conoce actualizaciones de las enfermedades, novedades de tratamientos y entérate de nuestros eventos y actividades.

Sede Roma

Durango 49, Piso 4, Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700. Ciudad de México, CDMX.

consultorioeinvestigacion@gmail.com

551 054 6591 / 551 054 6592

Sede Universidad

Av. Universidad 1008 int. 6020. Xoco, Benito Juárez. 03330, Ciudad de México. CDMX.

cig.sedeuniversidad@gmail.com

559 314 4340 / 559 314 4341

Redes Sociales

© Centro de Investigación y Gastroenterología. Todos los Derechos Reservados.

Permiso de publicidad COFEPRIS: 243300201A1837