Recibir un diagnóstico de hígado graso (esteatosis hepática) puede generar muchas dudas. Estas 10 preguntas te ayudarán a obtener la información necesaria para entender tu condición y trabajar junto a tu médico en un plan de acción efectivo.
Ultrasonido, análisis de sangre, elastografía (FibroScan) o biopsia. Pide a tu médico que explique las pruebas necesarias y sus resultados.
Identificar la causa principal (consumo de alcohol vs. factores metabólicos) orienta el tratamiento.
Hábitos alimenticios, sedentarismo, enfermedades metabólicas o fármacos pueden influir.
Pregunta si existe inflamación (EHNA) o fibrosis, y tu riesgo de progresar a cirrosis.
Generalmente se recomienda una reducción gradual del 7 %–10 % del peso corporal bajo supervisión.
Nunca suspendas tratamientos sin indicación médica; algunos fármacos podrían ajustarse.
Alimentación balanceada, estilo mediterráneo y baja en ultraprocesados; solicita un plan nutricional personalizado.
Al menos 150 min/semana de actividad aeróbica o combinada, adaptada a tu condición física.
Diabetes, hipertensión y dislipidemia deben controlarse en conjunto con el hígado graso.
En el CIG existen estudios clínicos para hígado graso y fibrosis. Consulta tu elegibilidad.
En el Centro de Investigación y Gastroenterología ofrecemos acceso a terapias innovadoras para personas con hígado graso, fibrosis o síndrome metabólico, supervisadas por especialistas.
👉 Interesado? Agenda tu valoración médica y resuelve tus dudas sin compromiso.
Envíanos un WhatsApp y con gusto te atenderemos.
Durango 49, Piso 4, Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700. Ciudad de México, CDMX.
consultorioeinvestigacion@gmail.com
551 054 6591 / 551 054 6592
Av. Universidad 1008 int. 6020. Xoco, Benito Juárez. 03330, Ciudad de México. CDMX.
cig.sedeuniversidad@gmail.com
559 314 4340 / 559 314 4341
© Centro de Investigación y Gastroenterología. Todos los Derechos Reservados.
Permiso de publicidad COFEPRIS: 243300201A1837