Cargando...
Cargando...
Cargando...
Blog

Día Nacional de la Donación de Órganos: Un acto de vida

Cada 26 de septiembre se conmemora en México el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Esta fecha busca crear conciencia sobre la importancia de decir “sí” a la donación, un gesto solidario que puede cambiar y salvar vidas. En el Centro de Investigación y Gastroenterología (CIG) creemos que hablar de este tema es fundamental: miles de personas esperan un trasplante para seguir viviendo y tu decisión puede ser clave.

Ilustración de donación de órganos con manos ofreciendo un hígado
Dona vida: regístrate y comparte tu decisión con tu familia.

¿Por qué es importante donar órganos?

  • Un solo donador puede salvar hasta 8 vidas y mejorar la calidad de vida de más de 50 personas con tejidos donados.
  • En México, miles de pacientes están en lista de espera para trasplante de hígado, riñón, corazón, pulmones o córneas.
  • Promover la cultura de la donación es un compromiso con la vida y la solidaridad.

¿Cómo registrarse para ser donador en México?

Muchas personas piensan que ser donador depende únicamente de informar a la familia, pero en México existe un registro oficial para donadores voluntarios.

Puedes registrarte de manera sencilla en el sitio del Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA):

🔗 Registro de Donadores Voluntarios

Tip importante: además de registrarte, platícalo con tu familia para que respeten tu decisión en caso de ser necesario.

Cartel del Día de la Donación de Órganos con hígado ilustrado

El papel del CIG

En el CIG trabajamos todos los días con pacientes que enfrentan enfermedades hepáticas avanzadas y que, en algunos casos, llegan a requerir un trasplante de hígado. Sabemos lo valioso que es que existan donadores y por eso nos unimos a la conmemoración de este día para invitarte a informarte y tomar acción.

Donar órganos es regalar esperanza. Hoy puedes dar un paso muy sencillo que en el futuro puede significar la vida de alguien más. Regístrate, infórmate y comparte este mensaje. Y recuerda: en el CIG podemos orientarte sobre enfermedades hepáticas y protocolos activos relacionados con trasplantes.

¿Necesitas orientación sobre enfermedades hepáticas?

Escríbenos por WhatsApp y con gusto te atendemos.

📚 Referencias

  • Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA). (2025). Registro de Donadores Voluntarios. Recuperado de: gob.mx/cenatra
  • Secretaría de Salud. (2024). Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos. Gobierno de México.
  • Organización Mundial de la Salud (OMS). (2023). Global Observatory on Donation and Transplantation.

Suscríbete a nuestro blog, conoce actualizaciones de las enfermedades, novedades de tratamientos y entérate de nuestros eventos y actividades.

Sede Roma

Durango 49, Piso 4, Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700. Ciudad de México, CDMX.

consultorioeinvestigacion@gmail.com

551 054 6591 / 551 054 6592

Sede Universidad

Av. Universidad 1008 int. 6020. Xoco, Benito Juárez. 03330, Ciudad de México. CDMX.

cig.sedeuniversidad@gmail.com

559 314 4340 / 559 314 4341

Redes Sociales

© Centro de Investigación y Gastroenterología. Todos los Derechos Reservados.

Permiso de publicidad COFEPRIS: 243300201A1837