Cuando tienes una cita con el gastroenterólogo, llevar la información correcta puede marcar la diferencia en el diagnóstico y tratamiento. No tienes que recordarlo todo de memoria: anótalo o tenlo listo. Llegar preparado te dará tranquilidad y ayudará a que tu médico sea más preciso.
Describe si hay dolor, cambios en el apetito, hinchazón, diarrea, estreñimiento, náuseas, vómito o pérdida de peso.
Tip: usa ejemplos como “me duele más después de comer” o “las náuseas empezaron hace 3 semanas”.
Menciona si has tenido enfermedades del hígado, gastritis, úlceras, reflujo, colitis, cirugías abdominales o crónicas como diabetes o hipertensión.
Incluye todos los medicamentos o suplementos que tomas (también herbolarios o “naturales”).
Recuerda: no se trata de juzgar, sino de entender tu contexto para ayudarte mejor.
Indica si en tu familia hay antecedentes de:
Si tienes análisis recientes, llévalos contigo, aunque sean de otros médicos o de hace meses. Ayudan a evitar duplicados y a dar seguimiento.
Si es posible, lleva copias impresas o envíalos por correo si el consultorio los acepta.
Porque tu tiempo en la consulta es valioso. Llegar preparado permite aprovecharlo mejor y facilita que el especialista tome decisiones informadas más rápido.
📍 ¿Tienes síntomas digestivos o antecedentes familiares? Agenda tu cita en el Centro de Investigación y Gastroenterología (CIG) y acude con este checklist. Cuidar tu salud empieza con una consulta bien preparada.
Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos a prepararte.
Durango 49, Piso 4, Roma Norte. Cuauhtémoc, 06700. Ciudad de México, CDMX.
consultorioeinvestigacion@gmail.com
551 054 6591 / 551 054 6592
Av. Universidad 1008 int. 6020. Xoco, Benito Juárez. 03330, Ciudad de México. CDMX.
cig.sedeuniversidad@gmail.com
559 314 4340 / 559 314 4341
© Centro de Investigación y Gastroenterología. Todos los Derechos Reservados.
Permiso de publicidad COFEPRIS: 243300201A1837